Otro sueño alcanzado: «ser profeta en mi tierra»
Hay que ver las alegrías que me está dando Promesas de arena: mi primera novela, mi primer premio literario y ahora mi presentación como autora de la mano del Ayuntamiento de mi tierra; mi Córdoba.
No todos los días a un autor novel se le ofrece la gran oportunidad de convertirse en «profeta en su tierra» y que el consistorio de su ciudad le presente, por medio de su Concejal de Cultura, su primera obra literaria. ¡Pues a mí me ha pasado!
El próximo jueves, 15 de octubre de 2015, a las 12 h., en el Palacio de Orive, sede de la Delegación de Cultura de Córdoba, La Concejal María del Mar Téllez y el poeta cordobés y director de la Filmoteca Andaluza, Pablo García Casado, presentarán Promesas de arena a medios de comunicación y público.
El palacio de Orive, también llamado ‘Casa de los Villalones’, es un singular edificio renacentista, realizado en 1560, por el arquitecto Hernán Ruiz II. Forma parte de un conjunto único dentro del Casco histórico de Córdoba, la manzana de Orive. Popularmente se le conoce como «el palacio de la encantada» porque, según la leyenda «se oyen ruidos extraños, llantos lastimeros, susurros, y una sombra misteriosa recorre por la noches toda la casa; es el fantasma de Doña Blanca, joven doncella que por su curiosidad quedó sepultada en vida, y aún vaga por él.»
Confío que Doña Blanca no nos espante la presentación.
Y al día siguiente, viernes 16 de octubre, a las 20 h., cuando los medios hayan publicado su crónica de la presentación oficial; la periodista y divulgadora cordobesa Elena Lázaro y yo, conversaremos en la librería Luque, la librería emblemática de Córdoba, sobre Promesas de arena.
Esperamos que lectores, amigos e interesados en la literatura se acerquen por Luque y pasemos una agradable tarde que culminaremos brindando por Promesas de arena con el delicioso cava Mont Marçal.
Si puedes, pásate. Me gustaría mucho compartir contigo los éxitos de Promesas de arena.